OBJETIVO General

OBJETIVO GENERAL:
Proporcionar conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para organizar, gestionar y conservar los archivos documentales en las instituciones.

 

PERFIL DE INGRESO

Personal adscrito a un área de apoyo administrativo, de servicio y atención a usuarios internos y externos, que cuente con las siguientes características:

  • Conocimientos básicos del manejo de computadora a nivel de usuario, un navegador de Internet, familiaridad con herramientas de comunicación virtual y correo electrónico.

  • Capacidad de autogestión de su proceso de aprendizaje.

  • Capacidad de gestión del tiempo y organización para realizar las actividades.

  • Interés por aprender y mejorar en su desempeño laboral.

PERFIL DE EGRESO

Al término del curso los participantes adquirirán:

  • Conocimientos sobre los principios básicos de la archivonomía y su importancia en la gestión documental institucional.
  • Conocimientos para identificar y aplicar técnicas de clasificación y organización de archivos físicos y digitales.
  • Habilidades para aplicar técnicas de conservación documental para prevenir el deterioro y pérdida de información.
  • Habilidades para diseñar sistemas de archivo eficientes para documentos de trámite e históricos.
  • Condiciones de mejora continua en la gestión documental.
  • Prácticas adecuadas en el manejo y conservación de archivos en su institución.

 

Duración: 40 horas

Modalidad: Sincrónica

 Período de Capacitación
del 16 al 27 de junio

TEMARIO

Tema 1. Introducción a la archivonomía

1.1 Definición de archivonomía
1.2 Historia y evolución de la archivonomía
1.3 Importancia de los archivos institucionales
1.4 Archivo: definición, función y tipos
1.5 Componentes normativos y operativos
1.6 Coordinadora de archivos, archivo de trámite, concentración e histórico
1.7 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos (COTECIAD), importancia y funcionamiento
1.8 Ética y confidencialidad en la gestión documental


Tema 2. Clasificación y organización de archivos

2.1 Organización de archivos
2.2 Principio de procedencia y de orden original
2.3 Concepto de documento y documento de archivo
2.4 Diagnóstico documental
2.5 Ciclo vital del documento
2.6 Instrumentos de control archivístico: cuadros de clasificación y catálogos
2.7 Desarrollo de manuales de políticas y procedimientos para la gestión documental


Tema 3. Técnicas de conservación documental

3.1 Tipos de conservación documental
3.2 Identificación de riesgos para la conservación de documentos
3.3 Condiciones ambientales óptimas para la conservación
3.4 Técnicas de restauración básica de documentos físicos
3.5 Métodos de digitalización para la preservación documental
3.6 Gestión de desastres: planes de contingencia para la protección de archivos


Tema 4. Gestión del archivo de trámite e histórico

4.1 Archivo de trámite
4.2 Archivo de concentración
4.3 Archivo histórico
4.4 Diferencias entre archivo de trámite, concentración e histórico
4.5 Procesos de transferencia documental
4.6 Técnicas para la valoración documental: criterios de selección y eliminación
4.7 Instrumentos de descripción, Guía simple de archivos
4.8 Inventarios somero y analítico
4.9 Instrumentos de control, catálogos, índices
4.10 Introducción a la automatización en la gestión documental